Todo presidente promulga una cantidad de decretos, que responden a las necesidades del Estado. El presidente Luis Abinader ha decretado en asuntos sumamente estratégicos, y con la puntería de un arquero de alto rendimiento, ha dado en la diana con sus medidas.
Política Pública: Derechos Humanos
Decreto 132-23 establece el Día Nacional de las Sufragistas
El presidente Luis Abinader promulgó el Decreto 132-23, que declara el 16 de mayo de cada año como Día Nacional de las Sufragistas. Gracias a lucha de valerosas mujeres, en 1942 (si, en plena dictadura de Trujillo), se constituyó el derecho de las mujeres dominicanas a la ciudadanía y a participar activamente en los procesos electorales y políticos de desarrollo del país.
El Decreto resalta el papel fundamental de las sufragistas en la conquista del derecho al voto para las mujeres dominicanas, así como en el reconocimiento de sus derechos político-electorales y el fortalecimiento de la calidad democrática en la República Dominicana.
Decreto 333-22 – Comisión Consultiva para Libertad de Expresión
En junio del 2022, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 333-22, que crea e integra una comisión consultiva integrada por un equipo mixto de juristas y comunicadores, que tendrá a su cargo presentar al Poder Ejecutivo un borrador de ley a los fines de actualizar la legislación vigente sobre la libertad de expresión. La idea es unificar criterios en torno a la regulación legislativa del referido derecho fundamental.
Decreto 312-22 – Aumenta licencia y permiso por paternidad en la Administración Pública
Uno de los decretos que más ha llamado la atención, es uno en favor de la familia. El presidente Luis Abinader dispuso la modificación del reglamento de relaciones laborales para el aumento de las licencias y permisos a los servidores de la administración pública dominicana por motivo del nacimiento de sus hijos.
Política Pública: Seguridad
Decreto 668-22 – Previene y persigue las invasiones y ocupaciones irregulares de la propiedad privada y del Estado
A medida que la situación geopolítica evoluciona, el arsenal legal dominicano se va modificando. Mediante el Decreto 668-22, el 11 de noviembre del 2022, el presidente Luis Abinader dispuso una serie de medidas para prevenir y perseguir las invasiones y ocupaciones irregulares de la propiedad privada y del Estado.
El Decreto dispone de manera particular que los extranjeros que sean debidamente procesados, serán expulsados conforme a las atribuciones constitucionales que tiene el presidente, y no podrán regresar al país, para lo cual se dan instrucciones a una serie de órganos como el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Migración y la Policía Nacional.
Decreto 371-22 y 372-22 – Reestructuran el sistema educativo de la Policía Nacional
Como parte del proceso de transformación de la Policía Nacional, el Presidente de la República, Luis Abinader, emitió los Decretos 371-22 y 372-22 que crean una Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, una Junta Directiva para la gestión de la transición del Instituto Policial de Educación (IPE) y un Comité Académico del IPE.
Decreto 366-23 – Crea la base aérea en la provincia Barahona
Este gobierno no se anda con rodeos. Siendo el sur la región más cerca de la frontera, mediante este decreto, el presidente Luis Abinader fortalece la seguridad del país. Con este decreto, se dispone la creación de una base aérea en la provincia de Barahona, bajo el nombre de Comando Sur de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
En su artículo 2, establece la creación de la unidad encargada de su gestión operativa, así como también dispondrá su entrenamiento, equipamiento y la organización de esta, dentro de la Tabla de Organización y Equipos (TOE), de conformidad en lo establecido en la Ley núm. 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas.
Política Pública: Cambio Climático
Decreto 603-23 – Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático
¿Recuerdas las lluvias de noviembre tanto en el 2022 como en el 2023? Según datos del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, existe correlación entre las trágicas inundaciones que azotaron a la República Dominicana y el registro histórico de temperaturas, que promedió dos grados por encima de lo promediado en la era preindustrial a nivel mundial.
El 24 de noviembre del 2023, el presidente Luis Abinader creó mediante decreto 603-23 la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, con la finalidad de identificar, a la mayor brevedad posible, las vulnerabilidades de las principales obras construidas sobre lugares que representan mayor riesgo de deterioro, como consecuencia de los cambios extremos que implica el cambio climático.
Decreto 379-23 – Gabinete de Lucha contra el Sargazo
En esa misma política pública, mediante el Decreto número 379-23, el presidente Luis Abinader, creó el Gabinete de Lucha contra el Sargazo, como consejo consultivo. Este debe proponer y coordinar la ejecución de las políticas públicas tendentes a revertir los efectos generados por esa macroalga flotante en las playas y costas de la República Dominicana.
Política Pública: Energía
Decreto 158-23 – Declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética
Efectivamente, con este decreto el presidente Abinader se declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración Pública que se encuentran bajo la dependencia del Poder Ejecutivo.
Y no es un invento vacío. La ley 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, reta al Estado a no solo dirigirse a la producción de energía renovable, sino también a mejorar el control de su consumo energético. Así que este decreto parte de la premisa de que los órganos de la Administración deben adoptar medidas que sirvan como modelo a seguir por parte de la ciudadanía y las empresas privadas, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental y energética en todo el país.
Decreto 142-23 – Crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina
En cumplimiento de lo que dispone la Ley núm. 365-22, el 3 de abril de 2023, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 142-23, que crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC).
La EGEPC se constituye como Sociedad Anónima (S.A.), siendo sus únicos accionistas los órganos representantes del Estado dominicano, o sea, que la propiedad de la empresa será estrictamente estatal. El Estado dominicano es propietario del 99.9 % del capital social y el FONPER, del 0.1 % restante. La dirección y administración de la EGEPC estará a cargo de la Asamblea General de Accionistas, el Consejo de Administración, el presidente del Consejo de Administración y el vicepresidente ejecutivo.
Política Pública: Deporte
Decreto 377-22 – Aumenta pensiones a integrantes del Pabellón de la Fama e inmortales y viejas glorias del deporte dominicano
Este gobierno ha hecho mucho por el deporte dominicano, algo que tradicionalmente queda en olvido. Cumpliendo lo que dispone la Ley 379, sobre Jubilaciones y Pensiones, y la Ley 85-99, que otorga pensiones a exaltados al Salón de la Fama del Deporte Nacional, el Presidente Luis Abinader emitió el Decreto 377-22, donde se aumenta a RD 50,000 las pensiones de los integrantes del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano y a RD 30,000 la de los inmortales y viejas glorias del Deporte Dominicano.
Política Pública: Seguridad alimentaria
Decreto 610-22 – Instruye a instituciones públicas priorizar compras de productos agrícolas crudos a pequeños agricultores familiares
A medida que RD se vuelve más competitivo en el intercambio internacional, y con la situación del mercado binacional con el país vecino, proteger la producción nacional es prioridad. Por eso con este decreto, el presidente Abinader instruye a las instituciones públicas para adquirir productos agrícolas crudos, sobre todo en las compras por debajo del umbral, a los pequeños agricultores familiares, y a asociaciones o cooperativas integradas por estos, al considerar que el volumen de cosecha de estos agricultores no es competitivo en los procedimientos de gran escala.
Política Pública: Cultura
Decreto 251-22 – declara de interés nacional la intervención y establecimiento de nuevos museos
Teniendo el turismo tan alto repunte en la República Dominicana, el Gobierno dominicano se ha dedicado a la readecuación y relanzamiento de los museos y centros culturales establecidos en el territorio nacional, así como en el establecimiento de otros nuevos, para consolidar la política de preservación de nuestra identidad nacional y la afluencia turística.
El presidente Luis Abinader emitió el 19 de mayo del 2022 el decreto núm. 251-22, mediante el cual se declara de interés nacional la intervención y establecimiento de nuevos museos, que estará a cargo de la Dirección General de Museos, en su calidad de órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura.
Esto, en respuesta a la importancia que desde un primer momento el presidente Abinader ha dado al impulso de los museos como espacios propicios para difusión cultural y para la atracción de turistas extranjeros y nacionales.
¿Cuáles otros decretos consideras importantes? Compártenos en los comentarios.
Fuentes:
Presidente Abinader promulga Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial
Presidente Abinader crea Gabinete de Lucha Contra el Sargazo
Gobierno crea la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC)
Presidente Abinader emite decretos para reestructurar el sistema educativo de la Policía Nacional
Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar legislación sobre libertad de expresión
Presidente Abinader aumenta licencia y permiso por paternidad en la administración pública
Presidente Abinader emite el Decreto 236-22 sobre el Reglamento Orgánico y Funcional del MIVHED