En el 1997, la Organización de Naciones Unidas creó parámetros estadísticos como la tasa de pobreza, con el objetivo de medir el nivel de vida de las naciones. Esta tasa o índice se concibe como un fenómeno multidimensional, es decir, como una serie de privaciones de capacidades que tiene el ser humano para lograr algo, que no se limita solo al salario, sino a una serie de condiciones que permiten el desarrollo.
Y por redundante que suene, el índice de pobreza sirve para revelar la cifra de personas que viven en condiciones de pobreza. Por eso, su mejoría se refleja en el descenso: cuando baja ese índice, el país está mejor. ¿entendido? ¡Muy bien!
¡De eso es que está hablando Abinader!
Resulta que, a pesar de haber pasado por la pandemia del Covid 19, y de sufrir los estragos de una inflación económica mundial por la guerra entre Rusia y Ucrania, la República Dominicana exhibió el trimestre con la cifra más baja de la historia en la tasa de pobreza monetaria.
Y para que tengas una idea, te enseño como estaba antes: al cierre del 2020, el porcentaje de pobreza general en el país se ubicó en 30.42 %, y en el 2021 se elevó un poco hasta 30.68 %, pero ya, a finales del 2022, comenzamos a experimentar un descenso de la pobreza a 27.67 %, llegando a la cifra presentada del segundo trimestre del 2023 en 23.4%.
Yo sé que cuando te hablan de que el índice de pobreza está bajando y tú ves tu cuenta de banco, puedes pensar que eso es mentira. Pero hay que verlo en un sentido más general, como país. Seguro hay sectores como la minería y el turismo, que mueven más dinero que la agricultura o la artesanía. Pero al final, el país es un solo cuerpo, y la mejoría de los sectores, tarde o temprano, se refleja en tu bolsillo y estilo de vida.
Menor índice de pobreza indica más y mejores empleos con mejores salarios, más posibilidades para estudiar y para vivir en salud, con eso, disminuye la delincuencia lo que implica más y mejor seguridad y estabilidad social, lo que trae como resultado mayor inversión local y extranjera. En general, ¡una mejor calidad de vida!
Video LA Semanal:
https://www.youtube.com/watch?v=aDZxt7FK37o
Fuente: