Estos son los aumentos salariales que se han hecho en este gobierno
Es verdad. La cosa está cara. Pero que no se te olvide que vivimos en una época post pandemia y con una inflación importada debido a los diversos conflictos bélicos alrededor del planeta. Ya no es el mismo mundo de antes del 2019.
Aun así, el gobierno de Luis Abinader también ha aumentado los salarios de muchísimos dominicanos, al mismo tiempo de que ha generado cientos de miles de empleos, llegando a registrar el nivel más bajo de desempleo de las últimas décadas. Aquí te cuento de algunos de los más importantes.
- Aumento de sueldo en el sector azucarero: Un aumento salarial sin precedentes de un 101.8% a los trabajadores agrícolas y un 97% a los administrativos del sector azucarero, retroactivo a enero 2022.
- Aumento de sueldo a los trabajadores de ONG: Se aumentó un 26.1% al salario mínimo de los trabajadores de las asociaciones incorporadas sin fines de lucro que prestan servicios de salud, educación, rehabilitación de personas con discapacidad y servicios a terceros en condiciones de gratuidad.
- Nuevo salario mínimo para las domésticas: El Comité Nacional de Salarios de RD, emitió la resolución Núm. CNS-11-2022, que establece que el salario mínimo para el sector doméstico será de 10,000 pesos dominicanos mensuales.
- Aumento al sector privado no sectorizado: El salario de los empleados de las grandes, medianas, pequeñas y microempresas percibió ya un primer aumento de un 15 % en abril del 2023, y posteriormente, en febrero de 2024, habrá un aumento de un 4 %, para un total de un 19%.
- Aumento salario de los trabajadores en zona franca industrial: Se dispuso un aumento de un 20% sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.
- Aumento sector turístico: Se aumentó entre un 20 % y un 49 % del salario mínimo de los trabajadores que prestan servicio en hoteles, restaurantes y otros establecimientos gastronómicos.
- Aumento a Policía Nacional: Como parte del plan de transformación y profesionalización de la Policía Nacional, de lo cual hablaremos en otro post, el cuerpo policial percibió un significativo nuevo incentivo salarial.
Fuentes: