Tú sabes que lo normal es que los gobiernos descuiden el sur del país. Si, esa gente que viven “de azua pallá”. Pero nadie se ha puesto a desarrollar eso por ahí en un esfuerzo coordinado como lo está haciendo Luis Abinader. Hoy te voy a contar 5 proyectos que está haciendo este gobierno para que el sur se desarrolle en grande y de manera sostenible.
- Circunvalación de Azua
Lo primero es que esa región esté bien comunicada. Por eso, este gobierno, desde que llegó, se puso a terminar la bendita circunvalación de Azua que en 8 años había avanzado menos de un 30% y, en tan solo un año, se terminó el restante 70% y se inauguró el 15 de febrero del 2023. ¿Por qué es importante? Porque agiliza el tránsito vehicular desde y hacia las nueve provincias del Sur, Sur-Central y Suroeste.
- Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales
Por allá, en enero del 2022, el presidente Abinader reveló este proyecto, que es una de las apuestas más importantes de esta gestión de Gobierno y busca desarrollar el turismo en esa provincia. La idea es hacerla en cuatro fases, donde la primera iniciaría con 6 cadenas hoteleras, durante un periodo promedio total de 10 años, y con una inversión estimada de 2,245 millones de dólares.
Estamos hablando de que el desarrollo de este nuevo y espectacular polo turístico creará cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 indirectos, con todo lo que esto supone para el dinamismo económico de una región.
A todo esto, el proyecto promueve activamente el potencial ecoturístico de la zona, la protección del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales para el disfrute de las personas que visitan, que por cierto, hablando de visitar, dentro del plan de Desarrollo Turístico de Pedernales se encuentra…
- El Puerto de Cabo Rojo
En serio, no es bulto. En un acontecimiento histórico para el turismo no solo de Pedernales, sino de la región y el país, el presidente Luis Abinader recibió el pasado 4 de enero de este año, el primer crucero que arriba al país por el puerto de Cabo Rojo, Pedernales, con más de 2,500 cruceristas a bordo, inaugurando así la primera fase de la construcción de este magnífico puerto. ¿Vas uniendo los puntos? ¡Ya está pasando!
Este puerto no solo traerá turistas, sino que permitirá la exportación por vía marítima de los productores del sur, que hoy día tienen que transportar sus productos hasta Haina para tener salida. Y hablando de los productores del sur…
- Presa de Monte Grande
En Bahoruco, ubicada sobre el río Yaque del Sur, se encuentra esta presa que es una idea de décadas para toda la región sur.
No tienes idea de lo importante de esta obra. Con su funcionamiento, se elevará la producción agrícola con la irrigación de 18 mil nuevas hectáreas y se mejorarán 25 mil existentes, elevando la calidad de la producción agrícola. La presa garantizará el suministro de agua a 400 mil personas y, además, se controlarán las inundaciones en la zona en beneficio de tantas familias en sus alrededores, incluyendo Barahona.
Lo más impresionante es esto: la presa de Monte Grande ha tardado 14 años en construirse, repartidos en cuatro periodos de gobiernos. Esta es otra obra de casi una década que este gobierno encontró en un estado muy retrasado y con asuntos legales para resolver, antes de llevar a cabo un alto porcentaje de su construcción para concluirla. Este 25 de enero finalmente se inauguró la bendita presa.
- Otros proyectos
La verdad es que hablar de todo lo que está pasando en el sur tomaría par de días. En septiembre del 2023, San Juan de la Maguana vio entrar en funcionamiento su primer parque de zona franca y se rehabilitaron sus redes eléctricas, además de que se iniciaron los trabajos para un aeropuerto. Mientras que, en Barahona, en esa misma jornada, se dio el primer palazo para la construcción del muelle de cruceros, que se proyecta sea entregado en 10 meses.
En fin…
Más allá de lo fértil de esas tierras, todos reconocemos que eso es súper bonito, con Bahía de las Águilas y Cabo Rojo en Pedernales, Los Patos en Barahona, las playas rocosas de Palmar de Ocoa, el lago Enriquillo más para el centro, la magnífica presa de Monte Grande en Bahoruco, las tierras graneras de San Juan y lo más lejos que hay en este país, Monte Cristi.
¡El despegue del sur es imparable! En 10 años, estaremos hablando del sur como se habla de Punta Cana, pero en su estilo propio, ecofriendly, aventurero y multicultural.
En palabras del mismo Luis Abinader: “En 5 años, Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”.
Fuentes: