Una potencia Educativa
Como buen gobernante, el presidente Abinader sabe establecer prioridades, y la educación es una de ellas, para crear un círculo virtuoso de desarrollo.
Apostando por la innovación, la promoción de la relación entre empresas y universidades, se está realizando la mayor expansión de extensiones de la UASD en todo el territorio nacional, donde ya se han inaugurado ocho, ubicadas en Elías Piña, Montecristi, Dajabón, Pedernales, Independencia, Ocoa, El Seibo y Hermanas Mirabal, además de que se han inaugurado seis ciudades universitarias: en Azua, Yamasá, Jarabacoa, Monte Plata, Moca y Villa Mella.
Por otro lado, se terminaron de construir 127 centros educativos que estaban paralizados desde gestiones anteriores y se han invertido unos 12,000 millones de pesos en mantenimiento en todas las escuelas del país, esto sin contar las nuevas escuelas que se están construyendo. Además, de que se ha mejorado la puntuación en las pruebas de PISA, donde siempre RD quedaba en último lugar.
La educación técnica ha crecido muchísimo: de 2 instalaciones abiertas del ITLA que se encontraron en el 2020, se han inaugurado un total de 8 nuevas, dando un total ahora 10.
Mientras que el Infotep ha experimentado el mayor crecimiento en toda su historia, pasando de 8 centros en el 2020 a 43 actuales.
Esto no es improvisado. El presidente Luis Abinader siempre destaca que una de las políticas principales de su gobierno es la de crear nuevos y mejores empleos, para lo cual se necesitan más dominicanos con la mejor preparación. Esto se traduce en una dinamización de la economía que sustenta el mejor futuro para una República Dominicana convertida en potencia Educativa.
Fuente: